Se convoca 3 becas para la realización del PFC, tesis de maestría o
doctorado en el Tokio Institute of Technology ( Tokio Tech).
La
fecha limite de presentación de solicitudes es el 13 de febrero y se enviarán a Tokio Tech los expedientes de los alumnos
seleccionados por la Comisión convocada al
efecto. Al menos 4 meses antes de la
llegada de los becarios a Japón.
Tokio
Tech confirmará si los alumnos seleccionados son o no aceptados.
La solicitud que
hay que rellenar es la enviada por Tokio Tech (los interesados pueden solicitarla en el departamento de Relaciones Interancionales de la ETSAM) y además aportar los documentos que se piden en la convocatoria.
El alumno tiene que; o bien facilitar el nombre
de un profesor que le haya
aceptado
ya allí o bien aportar una lista priorizada con 3
laboratorios en los que le gustaría hacer la estancia de
investigación en esos meses.
Es un programa
de intercambio académico de verano ( de junio a septiembre) .
RESOLUCIÓN
RECTORAL DE 18 DE ENERO DE 2013 DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
DE MADRID, POR LA QUE SE
HACE PÚBLICA LA
CONVOCATORIA DE BECAS PARA LA REALIZACIÓN EN
LABORATORIOS DEL PFC, TESIS DE MAESTRIA O TESIS DE DOCTORADO EN EL TOKYO
INSTITUTE OF TECHNOLOGY EN JAPÓN DURANTE EL AÑO 2013.
PREÁMBULO
El 17 de octubre de 2012 se formalizó un acuerdo entre la UPM y el Tokyo Institute of
Technology Graduate School of Engineering de intercambio de estudiantes para la
realización de estancias de investigación de un máximo de 3 meses durante los
meses de verano. (Summer Exchange Research Program)
El Tokyo Institute of Technology es una institución de
reconocido prestigio con socios internacionales tales como el Imperial College
London, University of Cambridge, University of Oxford, École Politechnique,etc
DISPONGO
Ordenar la publicación de la Convocatoria de becas
para la realización del PFC, tesis de maestría o tesis de doctorado en el Tokyo
Institute of Technology (Tokyo Tech) en Japón durante el año 2013, que se
regirá por las siguientes:
BASES DE LA CONVOCATORIA
1. OBJETO DE LAS BECAS
Tienen por objeto sufragar, total o parcialmente, los gastos
precisos para realizar durante dos o tres meses (de junio a septiembre de 2013)
la realización del PFC,Tesis de maestría o Tesis de Doctorado en el Tokyo
Institute Of Technology (Tokyo Tech) en Japón durante el año 2013. Previa
autorización de las dos Universidades se pueden cambiar los meses de estancia
en Tokyo Tech siempre que no sean más de tres meses y dentro del año 2013.
2. DOTACIÓN DE LAS BECAS
Se convocan tres becas, dotadas con dos mil cuatrocientos
euros (2.400 €) como máximo cada una. Las becas cubrirían los gastos de
avión, seguro médico y gastos de estancia.
La estancia mínima es de dos meses y la máxima de tres
meses.2
3. SOLICITANTES
Podrán solicitar estas becas los alumnos que estén cursando
tanto el último año de grado, licenciatura, ingeniería, diplomatura e
ingeniería técnica así como los alumnos de máster o doctorado.
Los solicitantes deberán tener la nacionalidad española, o
residencia permanente en España dentro del área de la Ingeniería.
4. SOLICITUDES
4.1 Forma de solicitud.
La solicitud se adjunta como anexo a esta convocatoria
Los estudiantes interesados deberán:
1. Rellenar la solicitud, firmarla, presentar la solicitud y
documentación adicional en Registro y registrarla:
El Registro General de UPM se encuentra en el edificio “A”
del Rectorado
c/ Ramiro de Maeztu, 7. Planta 0, acceso desde la calle,
Horario: de 9.00 h. a 14.00 h.
Todo ello, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 38.4
de la Ley
30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento administrativo común.
2. El personal de los registros deberá de enviar las
solicitudes que hayan recibido a :
VICERRECTORADO DE RELACIONES INTERNACIONALES
“Programa de becas Tokyo Tech”.
( Att: Yolanda Salvador )
Universidad Politécnica de Madrid
C/ Ramiro de Maeztu, 7
E-28040 Madrid
4.2 Documentación.
Los siguientes documentos son preceptivos para considerar la
solicitud completa y han de ser presentados en la dirección antedicha, junto
con el formulario de solicitud (anexo 1) debiendo ser:
l Documento acreditativo del
conocimiento del idioma inglés sancionado por una institución relevante
(preferentemente, mediante la superación de pruebas objetivas con un mínimo
80/213/550 de TOEFL o equivalente).
l Carta de recomendación de un
profesor universitario de la UPM.
l Carta de recomendación de un
profesor del Institute of Technology en Japón.
l Carta de pago de la matrícula.
l Carta en inglés en la que el
candidato explique los motivos por los que desea realizar la estancia de
investigación en Tokyo Tech .
En caso de que el alumno no aporte la carta de
recomendación de un profesor del Institute of Technology de Japón deberá
incluir, en esa misma carta, una lista priorizada de tres laboratorios del
Tokio Institute of Technology en los que desearía realizar su estancia de
investigación.
En este enlace http://www.titech.ac.jp/english/laboratory/index.html
se encuentra la
información general de los laboratorios de investigación.
l Currículum vitae en inglés, de una
sola página.
l Fotocopia del pasaporte en vigor.
4.3 Plazo de Presentación de solicitudes.
Presentación de solicitudes desde el 23 de
enero de 2012 hasta el 13 de febrero de 2013
5. PROCESO DE SELECCIÓN
5.1 Comisión de selección.
Los becarios serán seleccionados por una Comisión compuesta
por:
l El Vicerrector de Relaciones
Internacionales, que actuará como Presidente.
l El Adjunto al Vicerrector de
Relaciones Internacionales.
l Los Subdirectores o Vicedecanos de
Relaciones Internacionales de aquellos Centros de los que hubiera candidatos.
l La Técnico de Relaciones Internacionales del Vicerrectorado, que
actuará como Secretaria, con voz y sin voto.
5.2 Procedimiento
a. Los estudiantes serán
preseleccionados por la
Comisión establecida al efecto, según los criterios de
selección establecidos por la base 5.3, y se enviará la propuesta al TOKYO
INSTITUTE OF TECHNOLOGY que, al menos, cuatro meses antes de la fecha de
llegada de los becarios deberá confirmar la aceptación de los mismos.
b. El Rector sancionará la propuesta
de selección de becarios efectuada por la Comisión y ordenará su publicación en la Web. En ella se indicará
que la concesión está condicionada a la aceptación del candidato en el ToKio
Institute of Technology.
c. Corresponde al Vicerrector de Relaciones Internacionales
proponer, en su caso, la designación de expertos que asesoren a la Comisión; resolver las
cuestiones derivadas del proceso de selección, aclarando las dudas que se
susciten y adoptando las decisiones precisas.
5.3 Criterios de selección.
Será facultad de la Comisión determinar discrecionalmente los
criterios de selección, que atenderán a razones de expediente académico y de
aspectos cualitativos referentes a la actividad de investigación. Todos ellos
deberán asegurar que los becarios seleccionados sean los que puedan
presumiblemente desarrollar la actividad de más calidad, innovación e impacto
para favorecer el intercambio académico, técnico y científico entre ambos
países.
6. RÉGIMEN DE DISFRUTE Y JUSTIFICACIÓN DE LAS
BECAS
6.1. Comienzo.
Los becarios deberán incorporarse al TOKYO INSTITUTE OF
TECHNOLOGY en la fecha que se determine, enviando al Vicerrectorado de
Relaciones Internacionales documento acreditativo de ello.
6.2. Obligaciones.
Los becarios deberán permanecer en el TOKYO INSTITUTE OF
TECHNOLOGY durante un periodo máximo de tres meses
6.3. Justificación.
a. Los estudiantes deberán permanecer atentos a la entrega
de la siguiente documentación, sin la cual no se podrá proceder a los
respectivos pagos.
b. La presentación de estos documentos se realizará en el
Vicerrectorado de Relaciones Internacionales dentro del plazo establecido en el
punto 6.4.
c. Los documentos entregados deberán ser originales
expedidos por la universidad de destino.
l Una vez instalado en la universidad
de destino:
El candidato seleccionado deberá enviar al Vicerrectorado de
Relaciones Internacionales una prueba de su incorporación en la universidad (cualquier
documento que lo acredite: justificante de inscripción, informe firmado por el
tutor, etc.).
l A su regreso a España al final de su
estancia :
Deberá presentar certificación acreditativa del
aprovechamiento académico firmada por su profesor anfitrión. Este documento
justificativo es obligatorio para que pueda procederse al segundo pago de la
beca (ver punto 6.5).
6.5. Pago.
Los becarios recibirán el importe de la beca en dos pagos:5
• El primero de 1.900 euros y se efectuaría antes de la
partida (cubriría el billete de avión, el seguro medico y los gastos de
estancia)
• El segundo pago de 500 euros se efectuaría a su vuelta,
tras la entrega del certificado acreditativo del aprovechamiento académico.
6.6. Incumplimientos.
El incumplimiento de las obligaciones establecidas en esta
convocatoria dará lugar a la pérdida de la condición de becario y a la
obligación de reintegro de la beca, que se exigirá conforme a la legislación
general de subvenciones aplicable en esta Universidad.
Si el incumplimiento fuera por causas imputables al
interesado, esto podrá, además, ser tenido
en cuenta para excluirle en futuras convocatorias de becas o
ayudas convocadas por la UPM.
7. FACULTADES DE INTERPRETACIÓN Y DESARROLLO
Corresponde al Vicerrector de Relaciones Internacionales la
facultad de resolver, en el ámbito de sus competencias, cuantas cuestiones se
susciten en el desarrollo de esta convocatoria, elevando a este Rectorado si
fuera preciso, propuesta de actuación en otro caso.
8. RECURSOS
Esta convocatoria, que pone fin a la vía administrativa,
podrá ser recurrida potestativamente en reposición en el plazo de un mes al
amparo de los art. 116 y 117 de la
Ley 30/1992, modificada por la Ley 4/1999, por quien ostente un interés directo,
personal y legítimo, entendiéndose en caso contrario aceptada a todos los
efectos por quienes presenten solicitudes de beca.
Asimismo, contra la resolución del procedimiento de
concesión cabe interponer recurso ante el Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo de Madrid, en el plazo de dos meses a contar desde
el día siguiente al de la fecha de su publicación.
Madrid, a 21 de enero de 2013
EL RECTOR,
Carlos Conde Lázaro
No hay comentarios:
Publicar un comentario