Estas son las próximas convocatorias relacionadas con la Cooperación al
Desarrollo durante los próximos días de noviembre:
-
Día 19 de noviembre (lunes), en la ETSI
Aeronáuticos, y dentro de un convenio de colaboración entre la UPM, la UCM,
y las ONGD ONGAWA y Solidarios, se celebrará de 12.30 a 14 horas una
presentación de las actividades de cooperación al desarrollo destinada a
alumnos y profesores donde se presentarán las líneas de actividad de la
Dirección de Cooperación y las actividades de ONGAWA. Está destinado
principalmente a estudiantes.
- Los días 20 de
Noviembre (martes) y 4 de Diciembre (martes), de 18 a 20 horas en
CaixaForum, Paseo del Prado 36 , tendrán lugar la cuarta y quinta
jornadas del “Ciclo del Hambre
y Alimentación del Futuro. La sostenibilidad del Sistema Agroalimentario”,
dirigidas por el Profesor Ignacio Trueba, Catedrático Emérito de la ETSI
Agrónomos de la UPM y organizadas por el Capitulo Español del Club de Roma, con
el apoyo de La Fundacion la Caixa y Central Lechera Asturiana. El tema dedicado
al 20 de noviembre es “Crisis alimentaria, interrelación con otras crisis
(energética, ambiental, cambio climático y económico financiero). El tema del
día 4 de diciembre es “La alimentación del futuro”.
- Día 21 de
noviembre (miércoles), en la ETSI Agrónomos (Aula Magna), de 9.30 a
14.00 se celebrarán las Jornadas de Cooperación de la UPM, dedicadas a la
innovación en tecnologías para el desarrollo. Se presentarán 14 iniciativas
desarrolladas por profesores e investigadores de la UPM. Esta jornada está
apoyada por el Consejo Social de la UPM y está abierta a todos los profesores,
alumnos e investigadores de la UPM.
- Día 22 de
noviembre (jueves), en la ETSI Agrónomos (Aula Magna), de 10 a 12
horas, Michael Narberhaus, uno de los promotores de la iniciativa global Smart
CSO, presentará a la comunidad UPM dicha iniciativa. El objetivo principal de
Smart CSO es dar algunas pistas sobre cómo las organizaciones de la sociedad
civil pueden encarar la crisis que sufre el sector. Esta jornada está abierta a
todos los profesores, alumnos e investigadores de la UPM.
-
Día 23 de
noviembre (viernes), en el Salón de Actos de la ETSI
Telecomunicación, dentro del Día Mundial del Saneamiento, y organizado por
ONGAWA, tendrá lugar un concurso de improvisación en torno a la problemática del
saneamiento en países en desarrollo.
- Día 29 de
noviembre (jueves), en la sala V Centenario de la AECID (Avda. Reyes
Católicos, 4. Madrid),
de 9.30 a 14.30, tendrá lugar la Jornada de Trabajo sobre
Innovación para el Desarrollo Humano, titulada “Innovando para la mejora de
la calidad y el acceso a servicios básicos”, organizado por ONGAWA-Ingeniería
para el Desarrollo Humano, y el itdUPM, Centro de Innovación Tecnológica para el
Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid, con la colaboración
de la AECID, el Consejo Social de la UPM y la Dirección de Cooperación. Esta
jornada busca tener un espacio de reflexión conjunta sobre cómo estimular la
innovación aplicada al desarrollo humano mediante la acción colaborativa de
organizaciones y profesionales de diferentes ámbitos: investigadores, ONG,
emprendedores, inversores, administraciones, empresas..., y cuyos objetivos son
reflexionar acerca del potencial de la innovación para el desarrollo humano,
aplicada a la mejora de la calidad y el acceso a servicios básicos y explorar la
pertinencia de promover una comunidad de intercambio y trabajo conjunto sobre
innovación y desarrollo.
- Día 30 de
noviembre (viernes) a las 14 horas, concluye el plazo de presentación de
propuestas de proyectos para la XIII Convocatoria de Ayudas de la Universidad
Politécnica de Madrid para acciones de Cooperación Universitaria para el
Desarrollo. El enlace figura en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario